dom. Jul 13th, 2025


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El diputado dominicano Elías Wessin Chávez expuso este fin de semana sobre los principales desafíos sociales y estructurales que enfrenta la República Dominicana, destacando entre ellos el auge de la criminalidad, la descomposición de la familia, las presiones ideológicas extranjeras y la pérdida de valores patrios como factores que amenazan la estabilidad  del país.

La intervención del legislador se realizó en el marco del encuentro internacional “Road to Majority Faith & Freedom Coalition”, celebrado en Washington D.C., donde participaron líderes conservadores de alto nivel, como el presidente Donald Trump, el senador Marco Rubio y más de una veintena de congresistas estadounidenses.

En su disertación titulada “Desafíos actuales de la República Dominicana y cómo afrontarlos desde la arena pública”, Wessin abordó cómo la criminalidad creciente, la ruptura del núcleo familiar, el intervencionismo ideológico extranjero y la dependencia estatal han debilitado las bases morales y patrióticas del pueblo dominicano.

“La arena pública dominicana se ha convertido en el escenario clave donde se decidirá si nuestra patria sigue siendo libre, cristiana y soberana, o si sucumbe a la agenda globalista que amenaza con borrar nuestras raíces”, expresó, citando además a Edmund Burke: “Lo único necesario para que el mal triunfe es que los hombres buenos no hagan nada”.

Sobre la actividad

El diputado Elías Wessin Chávez encabezó este fin de semana la delegación dominicana en el «Road to Majority Faith & Freedom Coalition», en Washington D.C. donde participa en el gran Cónclave de la Democracia, Fe y la Libertad, con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio y así unos 20 congresistas y líderes del Partido Republicano.

Según explicó el congresista Elías Wessin, esta actividad -el «Road to Majority Faith & Freedom Coalition», en Washington D.C.-, que durante los últimos 15 años se celebra anualmente tendrá en su programa la importante conferencia «Camino a la Mayoría», organizada por la Coalición Fe y Libertad, donde se busca empoderar a los activistas conservadores para luchar por sus valores en las urnas y en la arena pública.

«Está diseñada para forjar un camino hacia una mayoría favorable a la familia; la conferencia brinda a los asistentes el conocimiento y las conexiones que necesitan para impulsar la participación y la movilización del voto», explicó Wessin.

Aseguró que esta reunión de líderes, en el momento oportuno, acelerará el avance de los conservadores en el camino hacia la mayoría, de cara a las elecciones, aplicada a la fecha de los respectivos países.

Al disertar bajo el tema «Desafíos actuales de RD y cómo afrontarlos desde la arena pública» en el Caucus Room del Capitol Hill, Elías Wessin Chávez explicó que la República Dominicana, al igual que otras naciones del hemisferio occidental, enfrenta una serie de crisis convergentes: deterioro de los valores patrios, descomposición de la familia, dependencia económica del Estado, criminalidad amenazante y presiones ideológicas extranjeras.

«La arena pública dominicana se ha convertido en el escenario clave donde se decidirá si nuestra patria sigue siendo libre, cristiana y soberana, o si sucumbe a la agenda globalista que amenaza con borrar nuestras raíces», destacó, haciendo énfasis en la expresión de Edmund Burke cuando dijo: “Lo único necesario para que el mal triunfe es que los hombres buenos no hagan nada”.

Otros aspectos abarcados por el diputado en el encuentro «Road to Majority Faith & Freedom Coalition» (por sus siglas en inglés) fueron los principales desafíos contemporáneos de la República Dominicana, los cuales según él son:

A) Presión globalista e injerencia en nuestra soberanía nacional

El intervencionismo de organismos multilaterales, ONGs con agenda ideológica y diplomacias extranjeras condiciona nuestras decisiones internas: desde la gestión migratoria, hasta la política educativa y fiscal. Esta presión erosiona el principio constitucional de soberanía y somete al país a una forma moderna de vasallaje.

Propuesta: Reafirmar la soberanía constitucional, limitar la injerencia de agentes extranjeros y establecer una doctrina de política exterior basada en intereses nacionales.

B) Ataques a la familia y a la vida

La promoción del aborto con las tres causales, la ideología de género y la desnaturalización del matrimonio atentan contra la base histórica y moral de la sociedad dominicana. Estas imposiciones provienen de lobbies internacionales que ignoran nuestra cultura y nuestras convicciones religiosas.

Propuesta: Promover la Constitución en su defensa a la vida desde la concepción, fortalecer las políticas de apoyo a la familia natural y promover una educación con enfoque en valores.

C) Adoctrinamiento culturales y decadencia educativa

La educación ha sido contaminada con narrativas ideologizadas que promueven el resentimiento, el igualitarismo extremo y la desconfianza hacia la identidad nacional. Se ha desdibujado la enseñanza de la historia, la religión y la civismo.

Propuesta: Recuperar la educación como formación integral de ciudadanos libres, con pensamiento crítico y raíces patrióticas, garantizando la libertad de cátedra y la participación de los padres.

D) Dependencia estatal y asfixia fiscal

El actual modelo económico mantiene a vastos sectores atados a subsidios y a una burocracia improductiva.  Al mismo tiempo, una estructura impositiva excesiva que desalienta el trabajo formal, la inversión nacional y extranjera.

Propuesta: Impulsar una reforma fiscal y laboral que promueva la libertad económica, reduzca impuestos distorsivos y fomente la cultura del esfuerzo, el ahorro y la propiedad.




Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *