CONATRA valora como positivo que los combustibles mantengan sus precios

Mario Diaz, vocero de CONATRA. Fuente Externa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), valoró como positiva la medida implementada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, mediante la cual se estableció que para la semana del 2 al 8 de enero del 2021, los precios de los combustibles de consumo general, a excepción del gasoil óptimo, se mantendrán inalterables, asumiendo el Estado los aumentos de los costos de importación, que según la entidad ascienden a RD$68 millones de pesos.
Mario Diaz, vocero de CONATRA destacó que es una medida justa, ya que la misma evita que los aumentos que se venían registrando semanalmente en los precios de los derivados del petróleo sean transferidos al consumidor final, que son los conductores de vehículos y las amas de casa en su gran mayoría.
Diaz agregó que ese anuncio, publicado en medio de una preocupante tendencia a las alzas de los precios de las gasolinas, el gasoil y el Gas Licuado de Petróleo, de las últimas semanas, alivia el ánimo de la ciudadanía.
Agregó que desde la pasada semana el sector transporte había solicitado esa medida al presidente de la República Luis Abinader y al Ministerio de Industria y Comercio, para lograr que el sector transporte y ese Ministerio conformen una comisión mixta que logre establecer una fórmula para permitir sincerar un poco las variaciones de los precios de los derivados del petróleo y así evitar aumento de los pasajes del transporte y los fletes de cargas, que se producirían a partir de esta semana, si no se tomaban medidas.
“CONATRA entiende que existe una deuda heredada del gobierno del expresidente Danilo Medina, de más de RD$2,452 millones de pesos, que se le tienen que pagar a los importadores de combustibles, pero aún así el sector transporte requiere de una alternativa para seguir operando sin el dolor de cabeza que significan para nosotros los aumentos semanales de los precios de los combustibles”, exclamó Mario Díaz.
Díaz recordó que aunque las variaciones del precio del barril del petróleo han sido mínimas en las últimas semanas, la población ha sido golpeada por los aumentos a los combustibles dispuestos por el MICM, principalmente los aumentos aplicados al Gas Licuado de Petróleo GLP, que es el combustible más importante para los hogares y para la flota vehicular del concho.
Fuente: El Nuevo Diario