Por Henry Zacarias
San Juan (8 de julio 2025).- San Juan de la Maguana. – En un acto sin precedentes que marca un nuevo rumbo en la formación profesional del personal municipal, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Juan, y la Alcaldía de este municipio, ofrecieron la conferencia magistral titulada “Hacia la Excelencia: Pilares del Desarrollo Organizacional”, dictada por la destacada académica y subdirectora administrativa de la UASD San Juan, maestra Leonor Taveras.

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue el anuncio de un 50% de beca para todas las personas interesadas en cursar maestrías ofertadas por la UASD, lo que representa una oportunidad concreta de crecimiento y profesionalización para los servidores públicos de San Juan.
El director general del recinto universitario, Carlos Manuel Sánchez De Óleo, destacó que este tipo de iniciativas demuestran el compromiso de la academia con el fortalecimiento institucional y con el desarrollo de una administración pública más eficiente.
“La formación es la base del buen servicio. Desde la UASD reafirmamos que nuestras puertas están abiertas para todos los empleados municipales que deseen avanzar académicamente”, afirmó Sánchez De Óleo.
Por su parte, la licenciada Rosanna de León, encargada de la Unidad de Recursos Humanos de la Alcaldía, subrayó que esta conferencia es parte de una línea estratégica impulsada por el alcalde Lenin de la Rosa, enfocada en elevar la calidad de los servicios públicos a través de la formación continua de sus servidores.
“La excelencia no se improvisa. Por eso apostamos a la capacitación constante como eje de una gestión moderna, transparente y cercana a la comunidad”, expresó De León.

La conferencia fue desarrollada con el respaldo de la Unidad de Extensión de la UASD Recinto San Juan, bajo la coordinación del maestro Antonio Batista Canario, y contó con una nutrida participación de directores departamentales de la Alcaldía y miembros del cuerpo académico del recinto.

Durante su intervención, Leonor Taveras —quien se perfila como la figura más sólida y capacitada para dirigir los destinos del recinto universitario a partir del año 2026— enfatizó el compromiso ético y profesional que deben asumir los servidores públicos.
“Cuando las instituciones se organizan sobre pilares sólidos, el servicio a la ciudadanía se transforma. Nuestro deber como academia es ser aliados del cambio y del desarrollo de nuestras comunidades”, expresó.
Con un mensaje claro de transformación y un respaldo institucional sin precedentes, la conferencia se consolidó como un espacio clave para la articulación entre la academia y el gobierno municipal, sembrando la semilla del liderazgo responsable y de una gestión pública centrada en la excelencia.
Fuente: Juan Méndez (fotos)/Cherry Encarnación (Video)
Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V