Científicos Australianos Desarrollan el Sistema de Visión Biónica Gennaris para Restaurar la Percepción Visual
Por Henry Zacarias
CIENCIA, (13 de marzo 2025).-La Universidad de Monash en Melbourne, Australia, ha desarrollado un innovador sistema de visión biónica denominado Gennaris, cuyo objetivo es devolver la percepción visual a personas con ceguera severa sin necesidad de ojos funcionales. Esta tecnología representa un gran avance en el campo de la neurociencia y la ingeniería biomédica, ofreciendo una alternativa revolucionaria para aquellos que han perdido la vista.

Tecnología de Punta en la Visión Biónica
A diferencia de otras soluciones que dependen de los nervios ópticos, el sistema Gennaris omite esta vía dañada y envía señales directamente al cerebro. Esto se logra mediante la implantación de una serie de microelectrodos en la corteza visual, permitiendo que las imágenes captadas sean interpretadas por el sistema nervioso central.
El sistema incluye una cámara integrada en un casco personalizado, la cual está conectada a una unidad de procesamiento externa. Esta unidad convierte las imágenes en impulsos eléctricos que son transmitidos a los electrodos en el cerebro, generando una representación visual en la mente del usuario.
Avances y Próximos Ensayos Clínicos

Las pruebas preclínicas en animales han mostrado resultados prometedores, validando la eficacia del sistema. Actualmente, el equipo de investigadores de la Universidad de Monash está preparando los primeros ensayos clínicos en humanos en Melbourne, con la esperanza de confirmar su viabilidad en pacientes con ceguera.
Este desarrollo podría cambiar radicalmente la vida de miles de personas en el mundo, abriendo nuevas puertas en el campo de la rehabilitación visual y demostrando el potencial de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
Para más información sobre el sistema Gennaris y sus avances, se puede consultar el sitio web oficial de la Universidad de Monash (monash.edu).
Fuente: Monash.edu
Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V