Carlos Morillo (Chijo) aclara problemática del drenaje pluvial en la calle Eusebio Puello de San Juan de la Maguana

Por Henry Zacarías
SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.-En una declaración realizada en la mañana de este martes, el Subdirector Nacional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Carlos Morillo (Chijo), también precandidato a Diputado por el partido de Gobierno, aclaró que la acumulación de agua en la calle Eusebio Puello esquina Avenida Circunvalación, a la entrada de Vallejuelo, no está relacionada con el INAPA.
Morillo explicó que la problemática se debe a un problema de desagüe pluvial por problemas de imbornales que escapa a la responsabilidad del INAPA aunque Ley 5994, en el año 1962, se creo con la finalidad de satisfacer plenamente las necesidades y demandas de la población urbana, periurbana y rural del país, hay acuerdos interinstitucionales que aveces la población común no logra entender, por lo que pidió a sus compueblanos dirigirse a la institución adecuada y directamente responsable de resolver ese problema. «Es verdad que el INAPA ha brindado apoyo en ocasiones anteriores, destinando recursos, equipos, ingenieros y capital humano, pero también es cierto que la responsabilidad de resolver esta situación no recae sobre nosotros como institución, por lo que lamentamos no poder solucionar de inmediato el problema, pero vamos a canalizar la solución con las autoridades correspondientes que muchas veces es una compañía contratista y eso lo estamos averiguando», dijo Morillo en entrevista telefónica a miembros de la redacción de Grupo Crónicas.
«Los imbornales son elementos clave en el sistema de drenaje pluvial de una ciudad o área urbana. Se trata de estructuras ubicadas en las vías públicas, generalmente en las aceras o calles, que tienen la función de recolectar y canalizar el agua de lluvia hacia los conductos subterráneos o sistemas de alcantarillado», explicó Morillo.
Estos dispositivos están diseñados para captar el agua de lluvia que cae sobre la superficie de la vía y evitar que se acumule en la calzada, lo que podría generar inundaciones y problemas de tráfico. Los imbornales están conectados a una red de tuberías subterráneas que conducen el agua hacia ríos, arroyos, lagos u otras áreas de drenaje apropiadas», dijo el funcionario.
El funcionario explicó que está pendiente a cada uno de los problemas de su provincia, y que junto a su eficiente equipo de trabajo ya han estudiado esa situación, comprendiendo a través de los estudios realizados, que esa situación genera dos grandes problemas: agua contaminada y un exceso de agua que propicia la aparición de enfermedades transmitidas por mosquitos, ratas y otras plagas. Sin embargo, es importante que la población entienda cuál es la función del INAPA y hasta dónde llegan sus límites.
Morillo aclaró que en el pasado, por una iniciativa personal suya, decidió utilizar sus propios recursos en colaboración con el INAPA para solucionar un problema de desagüe pluvial en la calle Eusebio Puello con 30 de Marzo, debido a su preocupación por el bienestar de sus conciudadanos. No obstante, reiteró que esta es una responsabilidad es municipal y no está relacionada con el INAPA.
El funcionario explicó que el drenaje de aguas pluviales arrastra suciedad, aceites de vehículos, sustancias químicas tóxicas, como fertilizantes, bacterias y desechos de mascotas, ganado y sistemas sépticos defectuosos hacia las aguas locales. Por lo tanto, el junto a su equipo está analizando la problemática del drenaje de aguas pluviales en áreas urbanas de la provincia, especialmente en zonas de desarrollo urbano reciente y rápido, como es el caso del litoral sureste del municipio de San Juan de la Maguana, donde inmediatamente llegue al Congreso Nacional, presentará una pieza legislativa que pueda llevar solución no solo local, si no a todo el territorio nacional.
En resumen, el INAPA reitera que no es responsable de la problemática del drenaje pluvial en la calle Eusebio Puello esquina Avenida Circunvalación. Esta situación es competencia de otras instituciones estatales con la que buscamos un acercamiento para seguir colaborando en la solución de los problemas que afectan nuestros munícipes. «Deseo aclarar que siempre buscamos colaborar y aportar a las instituciones hermanas tanto públicas como privadas, por eso la gente nos ve en muchas cosas que no tienen nada que ver con nosotros como institución, porque muchas veces somos mediadores y aunque en el pasado se brindó apoyo por parte del INAPA para casos similares, ahora es importante reconocer las responsabilidades y límites de cada entidad involucrada.
Fuente: Equipo de Prensa Carlos Morillo (Chijo)
Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V