La mañana de hoy, solo se observaron en la zona algunas unidades del 911, las cuales también pudieran retirarse del lugar en las próximas horas.
Más sobre el habeas corpus
El magistrado Rodríguez dijo que «todas las partes» en el proceso han admitido que Riibe, de 22 años, ha colaborado con las investigaciones desde el momento cuando fue contactado por las autoridades, dos días después de la desaparición de Konanki, de 20 años.
Los abogados de Riibe elevaron el recurso ante el referido tribunal argumentando que el Ministerio Público mantenía bajo vigilancia al estadounidense y que lo había «interrogado» en varias ocasiones, mientras que las autoridades decían que lo habían «entrevistado».
Tanto Riibe como sus abogados afirmaron en el tribunal que el Ministerio Público había confiscado su pasaporte, pero los fiscales negaron esto y señalaron que Riibe perdió el documento.
La sentencia íntegra se dará a conocer el 28 de marzo, indicó el magistrado.
La turista Konanki desapareció el 6 de este marzo mientras se encontraba con Riibe, también turista, en una playa privada del hotel Riu República en Punta Cana (este), la zona turística más importante del país.
Imágenes del hotel muestran a la joven en compañía de varias amigas dirigiéndose a la playa en la madrugada del día de su desaparición. Sus amigas regresan después y ella se queda junto al estadounidense Riibe.
Los padres de la estudiante dieron a conocer desde Estados Unidos una comunicación dirigida a las autoridades dominicanas, para que declaren muerte a su hija al aceptar que, probablemente, se ahogó en el mar.
En una carta dirigida a la Policía dominicana, los padres de Konanki, Subbarayudu (padre) y Sreedevi (madre), residentes en Virginia (Estados Unidos), pidieron «una declaración legal de fallecimiento» para poder empezar el «duelo».