dom. Jul 13th, 2025


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Bancas de Loterías Independientes (ASONABIL) expresó este viernes su rechazo al anteproyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional sobre las regulación de las Bancas de Loterías, al considerar solo beneficia a los concesionarios de loterías .

Ruddy Tejada y Charly Peralta, presidente y secretario general de ASONABIL, calificaron el proyecto como un “plagio legislativo” que, lejos de promover la equidad en el sector de juegos de azar, profundiza la desigualdad entre los actores del sistema.

Tejada afirmó que inicialmente los banqueros independientes respaldaban el anteproyecto, ya que ellos mismos impulsaron la idea de una regulación justa.

Sin embargo, sostuvo que tras un análisis detallado, concluyeron que el texto actual “carece de equidad en muchos aspectos”, y reduce a las bancas tradicionales a simples vendedores de quinielas, sin permitirles espacio para expandirse ni competir en igualdad de condiciones.

Indicó que uno de los puntos más críticos señalados es el artículo 98 del anteproyecto, que establece limitaciones de distancia respecto a instituciones como escuelas, iglesias y hospitales, pero omite la distancia mínima entre bancas físicas y concesionarios de loterías electrónicas, generando una competencia desleal.

“El proyecto presenta una dicotomía injustificada entre las loterías electrónicas y las bancas de loterías, ahora llamadas casas de loterías. No puede haber una diferencia tan abismal en el tratamiento comercial y fiscal entre ambos modelos”, denunció Tejada.

De su lado, Charly Peralta reconoció las buenas intenciones del presidente Luis Abinader de regular el sector, pero advirtió que el contenido actual del anteproyecto no refleja esos objetivos.

“Quizás el presidente Abinader ha sido mal asesorado. Este documento requiere profundas modificaciones para que sea una ley justa y no un traje a la medida de los concesionarios”, afirmó.

Los dirigentes de ASONABIL se expresaron en esos términos al ser entrevistados por los comunicadores Melvin de Jesús y Pedro Hernández en el programa “Agenda del Pueblo”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

Los representantes de ASONABIL llamaron al Congreso Nacional, al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Hacienda y a la Lotería Nacional a escuchar las demandas del sector independiente y garantizar una normativa equilibrada.

En ese contexto, advirtieron que se mantendrán vigilantes al curso legislativo de la iniciativa y presentarán formalmente sus propuestas de modificación ante las autoridades correspondientes.




Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *