ADP San Juan declara personas no grata a los comunicadores Gilbert de la Rosa y Fernando Romero

Comunicadores Gilbert de la Rosa y Fernando Romero en la cabina de Maguana FM
Por Henry Zacarias
SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.-La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) declara a dos comunicadores reconocidos como personas no gratas durante su Asamblea General celebrada en San Juan de la Maguana. La decisión fue tomada por unanimidad en el auditorio del Politécnico Pedro Henríquez Ureña el viernes 19 de mayo de 2023.
Los comunicadores en cuestión son Gilberto de la Rosa, conocido como Gilbert de la Rosa, y Fernando Romero, quien además de ser comunicador, es docente y presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, filial San Juan. La asamblea concluyó someter al pleno la moción de declararlos no gratos para la ADP debido a su presunta postura en contra de la asociación y sus objetivos en beneficio de los maestros.

Se alega que los comunicadores se han convertido en detractores de la ADP debido a su relación laboral con el Ministerio de Educación a través de la Regional 02, dirigida por el expresidente de la ADP, Salvador Allende Moreta. Gilbert de la Rosa ocupa actualmente el cargo de director de Relaciones Públicas y Comunicaciones en la Regional 02.
Ambos comunicadores comparten la cabina del programa radial «La Fuerza de la Mañana», que durante más de diez años ha sido uno de los programas más populares en la región sur del país. Gilberto de la Rosa es el director y productor de este famoso programa que informa a la población del sur, en particular a los residentes de San Juan de la Maguana.
La ADP acusa a los comunicadores de utilizar esta plataforma para supuestamente socavar y destruir las iniciativas que toma la asociación en beneficio de los docentes que trabajan en el sistema preuniversitario. Aunque en el pasado habían utilizado esta plataforma para defender las causas de los maestros durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), según la ADP, ahora se ha convertido en una herramienta en su contra.
La decisión de declarar a estos comunicadores como personas no gratas refleja la tensión existente entre la ADP y algunos sectores de los medios de comunicación. La medida ha generado debate y controversia en la región sur del país, y se espera que tenga repercusiones en el ámbito educativo y mediático en los próximos días.
Fuente: Evangelina de los Santos de la Rosa
Coordina por Grupo Crónicas 2.0: Helen M Terrero V