dom. Jul 20th, 2025

Sostuvo que todos los abogados saben que por  difamación no van a condenar a nadie a prisión (Foto: Fuente Externa).

SANTIAGO.– El abogado José Luis Peña hizo un llamado de reflexión a los periodistas y comunicadores, para que sepan que con lo ocurrido con Ángel Martínez deben estar atentos, porque no se había visto que por presunta difamación, a ningún comunicador le hayan conocido medidas de coerción, y mucho menos pedirle prisión preventiva, lo que consideró como una locura jurídica que avergüenza al sistema judicial dominicano.

El abogado estableció que tanto la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Constitucional (TC), han prohibido la prisión por casos de presunta difamación y la mejor muestra es que nadie ha conocido a ningún comunicador qué haya estado preso, porque eso viola la Constitución de la República, cuando establece como un derecho fundamental la libre expresión y difusión del pensamiento.

Lamentó que algunos medios se hayan prestado a unirse, en contra de Ángel Martínez, sin darse cuenta de que eso deja abierta la posibilidad de que en el mañana un comunicador haga un comentario que alguien con dinero y con relaciones se sienta injuriado, y que le ponga una querella, al otro día lo citen del Ministerio Público, destaca un comunicado.

Sostuvo que todos los abogados saben que por difamación no van a condenar a nadie a prisión, pero que esos abogados estafan a sus clientes, para ir a depositar una querella, a sabiendas de que eso no va para ninguna parte y luego le dicen al cliente «vamos a tratar de llegar a un acuerdo», para que fulano se retracte y te pida disculpas, pero la verdadera intención del abogado es salvar su propio pellejo de que no lo descubran y así el cliente queda complacido.

Agregó que a Ángel Martínez lo arrestaron en Puerto Plata con una orden de rebeldía qué ya no existía y con esa orden inexistente detuvieron un crucero en alta mar, sin una orden de allanamiento, sin la presencia del Ministerio Público y eso está tipificado en el Código Penal como arresto y encierro ilegal, allanamiento ilegal, secuestro y fue después que los miembros de la Armada Dominicana, el Dicrim y la Policía Nacional se encontraron con una orden de rebeldía de otra sala válida qué ni ellos sabían.

Concluyó diciendo que todo el que deposita una falsa acusación contra una persona y no es probada también podría ser demandada reconvencionalmente en daños y perjuicios, tal como estaría sucediendo con una comunicadora que acusó a una médico venezolana, la justicia la ha descargado y ahora está que no duerme porque sabe lo que le viene, puntualizó.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *