EL NUEVO DIARIO, PERÚ.- Después de 30 años, el Perú vuelve a la bicameralidad, es decir, habrá una Cámara de Diputados y una Cámara de Senadores, y el legislador por el Distrito Nacional Omar Fernández estuvo presente en la Comisión de Constitución del Congreso peruano, junto a una delegación internacional de congresistas.
Tal como dio a conocer a través de sus redes sociales, Fernández fue invitado por los organizadores parlamentarios del Perú, a quien agradeció por el gesto.
«En este espacio de diplomacia parlamentaria, hemos trabajado con congresistas y actores clave en un momento histórico para el país: la reciente aprobación del retorno a la bicameralidad», indicó el senador.
En el encuentro, dijo que abordaron la importancia de un diseño institucional adecuado, así como las reformas constitucionales y el control político en ambas cámaras, elementos fundamentales para fortalecer la democracia y garantizar instituciones más eficientes y representativas.
«Desde el Senado de RD reafirmo mi compromiso con el diálogo y la cooperación entre nuestros pueblos», manifestó el legislador.
Este viernes fue publicado en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano, la Ley no. 31988, que reforma la Constitución Política del Estado a fin de restablecer la bicameralidad, aprobada recientemente gracias al consenso alcanzado por el Pleno del Congreso de la República.
La reforma prevé que el Senado esté conformado por 60 representantes, elegidos electoralmente en periodos de cinco años, con representación porcentual de los 24 departamentos y las dos provincias del país.
La Cámara de Diputados mantendrá los 130 representantes que tiene en la actualidad, que serán elegidos de la misma manera que los senadores. El número de los legisladores de las dos Cámaras podría aumentar en el futuro si hay un incremento de la población del país.
También se estableció que la Presidencia de todo el Congreso se alterne entre los presidentes de la Cámara y el Senado, los cuales ahora podrán ser reelegidos para el mismo cargo, según se lee en la ley.
Relacionado