El portavoz de la CE Anouar El Anouni. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) recordó este viernes que condena «en los términos más enérgicos posibles todas las formas de violencia sexual» en los conflictos, tras la publicación de un informe de la ONU que denuncia violencia de género y sexual «sistemática» de Israel contra la población palestina.
«La UE condena en los términos más enérgicos posibles todas las formas de violencia sexual en los conflictos y apoya las investigaciones independientes de todas las acusaciones de violencia sexual donde sea que ocurran», indicó el portavoz de la CE Anouar El Anouni en la rueda de prensa diaria de la institución comunitaria.
Al respecto, agregó que la Unión Europea ha subrayado «de manera sistemática la necesidad de que todas las partes respeten el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario y el derecho Internacional sobre derechos humanos».
«Las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario deben ser investigadas de manera minuciosa e independiente, y también se debe garantizar la rendición de cuentas», comentó.
Asimismo, apuntó que la Unión Europea «toma nota» del informe publicado por la ONU.
Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, Israel ha perpetrado distintas formas de violencia sexual y de género contra la población palestina, que en algunos casos pueden ser crímenes de guerra y contra la humanidad, así como «actos genocidas» por su sistemática destrucción de instalaciones de salud sexual y reproductiva, denuncia un informe de Naciones Unidas.
El documento, presentado el jueves por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, creada en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, documenta en medio centenar de páginas distintas formas de abusos por parte de las fuerzas israelíes, en los que mujeres y niñas se cuentan entre las principales víctimas.
«Las evidencias recogidas revelan un terrible incremento en la violencia sexual y de género», destacó al presentar el informe la jurista sudafricana Navi Pillay, presidenta de la comisión, antigua jueza de la Corte Penal Internacional y jefa de derechos humanos de Naciones Unidas entre 2008 y 2014.
El documento defiende que este tipo de violencia se ha convertido en «una estrategia de guerra de Israel para dominar y destruir al pueblo palestino».
Algunos de los abusos denunciados en el informe incluyen violaciones a detenidos o tratos humillantes en centros de detención, redadas y controles, obligando a las víctimas a desnudarse o a ser fotografiadas y filmadas en circunstancias degradantes.
Relacionado