mar. Jul 15th, 2025

Yeni Berenice. (Ilustración: Camila Decena/ El Nuevo Diario)

SANTO DOMINGO. – La Procuraduría General de la República (PGR) se encuentra trabajando en una versión beta de inteligencia artificial, a los fines de crear perfiles criminales, realizar análisis criminales y optimizar la gestión de fiscalías en el territorio nacional.

La información la ofreció la titular del órgano persecutor, la magistrada Yeni Berenice Reynoso, quien agregó que el referido proyecto busca “transformar a nivel tecnológico el Ministerio Público», con lo que podrá tener mayor eficiencia en sus operaciones.

“Les doy la primicia de que nosotros estamos desarrollando un beta de inteligencia artificial, para hacer perfiles criminales, análisis criminal y gestión de fiscalía”, adelantó la magistrada Reynoso en el espacio Panel de los Expertos, del periódico Listín Diario.

Asimismo, indicó que el novedoso concepto se está desarrollando en coordinación con la Fiscalía General de Chile, así como el Programa de Cooperación de la Unión Europea.

Yeni Berenice Reynoso agregó que el programa está en una fase avanzada y es ejecutado por jóvenes estudiantes del Instituto de las Américas (ITLA).   

Leyes para operar 

La magistrada Reynoso precisó que para la entrada en operación del novedoso concepto que procura perseguir el crimen de una manera más eficaz, se necesitan unos 15 proyectos de leyes, algunos nuevos y otros de actualización.

Dentro de las legislaciones que de acuerdo con la procuradora necesita el proyecto para operar están: el Código Penal, las Ley de Medio Ambiente, la Ley de Protección de Víctimas y Testigos, la Ley Antisecuestro y otras. 

En ese sentido, explica que con el proyecto se procura separar los privados de libertad de condenados con medidas de coerción. Además, separar los reos con delitos graves y delitos menores. 


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *