mié. Jul 30th, 2025


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El comunicador Domingo Ramírez afirmó este martes que no es necesario modificar la Constitución de la República para establecer la figura de las candidaturas independientes, como han sostenido algunos sectores.

Ramírez explicó que el Tribunal Constitucional ya ha sentado jurisprudencia al respecto, dejando claro que el ordenamiento jurídico actual permite la participación de candidatos independientes sin necesidad de una reforma constitucional.

“El problema no es de validación constitucional, sino de reglamentación por parte de la JCE. En nuestra legislación, las candidaturas independientes existen desde hace más de 100 años, aunque el sistema tradicional no les había abierto las puertas reales para competir”, expresó.

El jurista emitió sus opiniones junto a la periodista Liliam Mateo y Felix Javier, en el programa “El Nuevo Diario de la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

El comunicador señaló que el verdadero desafío recae ahora en la Junta Central Electoral (JCE), entidad responsable de organizar el proceso electoral, la cual debe abocarse a reglamentar adecuadamente la participación de estas candidaturas por la vía independiente.

Ramírez también destacó que, gracias a la adecuación realizada por el Tribunal Constitucional a los artículos 156 y 157 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (Ley 20-23), se ha ampliado el espectro de participación.

Indicó que dicha adecuación permite que ciudadanos se postulen de manera independiente a través de organizaciones cívicas, sin necesidad de someterse a los requisitos previamente exigidos a los partidos políticos.

“Esto abre una nueva posibilidad para que surjan candidaturas desde diversos sectores de la sociedad, incluyendo figuras de los medios de comunicación, del empresariado y de otras áreas que tradicionalmente no participaban en política”, indicó Ramírez.

El comentarista consideró que este avance representa una oportunidad para oxigenar el sistema democrático y fortalecer la pluralidad en el proceso electoral.




Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *